Lo que de verdad debes saber antes de contratarlos (y un caso real que lo demuestra)
Desde mi punto de vista, el seguro de coche no es solo un requisito legal para poder circular: es un acto de responsabilidad como buen ciudadano y buena persona. Conducir asegurado significa que, si ocurre un siniestro, hay un respaldo para reparar daños materiales y, sobre todo, proteger a las personas.
Porque lo crítico no es un paragolpes abollado; lo verdaderamente grave es que alguien pierda su capacidad de trabajar o su autonomía personal. Por eso hay que entender bien qué llevamos entre manos cuando hablamos de un seguro de auto.
Lo que el “precio chollo” no te cuenta
Todas las compañías seducen con primas anuales muy atractivas. Captan miles de pólizas y, con el paso del tiempo, seleccionan los mejores “riesgos” y van dejando fuera al resto. En otras palabras: nos tratan como números.
Seguro que te suena: “Llevo 30 años en mi mutualidad y nunca he dado un parte”. Precisamente esos perfiles “impecables” pueden ser los primeros en salir perjudicados cuando tienen un simple roce con un tercero:
- Pueden sufrir un “malus” tras su primer parte en décadas.
- Pueden verse forzados a salir al mercado con peores condiciones de las que tenían, a pesar de su fidelidad.
Antes de contratar, pregúntate esto
No todos los conductores ni todos los vehículos son iguales. Estudia tus necesidades reales:
- ¿Usas el coche para trabajar?
Si forma parte de tu herramienta de trabajo, no puedes quedarte tirado. - ¿Es tu único medio de transporte diario?
Sin coche, ¿pierdes ingresos o dejas de atender responsabilidades? - ¿Qué asistencia necesitas de verdad?
Valora asistencia en carretera externa (RACE, RACC…) y vehículo de sustitución. A veces esto es lo que marca la diferencia entre un contratiempo y un desastre. - ¿Qué modalidad te protege mejor?
Terceros, terceros ampliado o todo riesgo. No es lo mismo un coche nuevo que uno con años; tampoco es igual dormir en garaje que en la calle. - ¿Cómo gestionarán tu siniestro?
Un precio bajo no sirve si, cuando lo necesitas, no hay respuesta ágil. Aquí un mediador profesional es determinante.
Por qué un mediador cambia el partido
Mi trabajo, y el de mi equipo en Gaudel, no es “venderte una póliza y listo”. Es escucharte, ajustar coberturas a tu vida real, defenderte cuando hay un problema y acortar caminos para que no pierdas tiempo ni dinero.
La póliza adecuada no es la más barata, es la que mejor te protege el día que de verdad la necesitas.
Caso real: cuando no hay mediador, se paga caro
Comparto un caso real que me trasladó un cliente, porque ilustra muy bien lo que pasa cuando dependes de una oficina sin asesoramiento profesional:
Hecho relatado por un cliente
En enero contrató un seguro de coche con CASER recomendado por su oficina de Ibercaja. A los cuatro días quiso anular la póliza.
- En la oficina le pusieron impedimentos falsos, diciendo que la única opción era presentarse en persona.
- Perdió horas de trabajo para acudir; allí le dijeron que no podía anular porque ya habían pasado 7 días y no habría devolución.
- El cliente llamó al teléfono de atención de Caser y, en menos de 10 minutos, anularon la póliza y confirmaron devolución proporcional del importe.
- Balance: pérdida de tiempo y dinero, e indiferencia en la oficina.
La lección
- Trabas innecesarias y malas informaciones cuestan tiempo y dinero.
- La aseguradora sí tenía un proceso claro, pero el cliente no llegó por el canal adecuado.
- Con un mediador, esta gestión se habría resuelto desde el minuto uno, sin desplazamientos ni excusas.
En resumen
- El seguro de auto es obligatorio y, sobre todo, esencial para proteger a las personas.
- No te dejes llevar solo por el precio: entiende qué te cubre, cómo te atienden y qué necesitas de verdad.
- Si tu coche es tu herramienta o tu único transporte, valora asistencia externa y coche de sustitución.
- Con un mediador profesional no eres un número: eres una persona con nombre y apellidos a la que hay que responder.
En Gaudel trabajamos así: te escuchamos, lo estudiamos y te acompañamos cuando importa.
Porque, al final, Gaudel siempre responde.
✍️ Luis Francisco Delfa Lacoba
Agente y mediador de seguros
CEO — Gaudel Gestión

