Cómo te afectan y cómo minimizar sus consecuencias
El Gobierno ha presentado una nueva propuesta de modificación de las cotizaciones de los autónomos, que entrará en vigor en 2026 y que afecta directamente al importe que pagarás cada mes a la Seguridad Social.
Tras revisar el impacto de la medida, desde Gaudel Gestión queremos ofrecerte una visión clara y práctica sobre cómo quedarán las cuotas y qué puedes hacer para proteger tu futuro económico.
📊 ¿Qué cambia en las cuotas de los autónomos?
El sistema de cotización por ingresos reales sigue avanzando.
Según la nueva propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones:
- ✅Se congelarán las cuotas para quienes tengan ingresos netos inferiores a 1.166,70 € al mes.
- 📈Para los que superen esa cifra, se prevén subidas moderadas de entre 2,9 € y 14,75 € mensuales, en función del tramo de ingresos.
- 💬En total, 1,4 millones de autónomos se beneficiarán de la congelación, mientras que los de ingresos medios o altos notarán un pequeño incremento en 2026.
- ⚠️El modelo seguirá ajustando las bases a los ingresos reales, por lo que será fundamental controlar las declaraciones trimestrales y las posibles regularizaciones.
👉 Estas cifras sustituyen a la propuesta inicial, que contemplaba subidas de hasta 206 €/mes, y llegan tras las negociaciones entre el Gobierno y las asociaciones de autónomos (ATA, UPTA, UATAE).
📎 Fuentes oficiales:
- El País – El Gobierno rectifica y congela las cuotas de los autónomos que ganan menos
- AS – Frenazo del Gobierno: rectifica y propone nuevas cuotas para 2026
- El País – El plan congela las cuotas para 1,4 millones de autónomos
🧮 Ejemplos orientativos de cuota mensual (propuesta actualizada 2026)
Tramo de ingresos mensuales netos (€) Cuota aproximada 2026 (€) Evolución prevista
Hasta 670 € 217 €/mes Sin cambios
1.166 € – 1.300 € 302 €/mes + ≈ 2,9 €
2.300 € – 2.760 € 400 €/mes + ≈ 10 €
Más de 6.000 € 796 €/mes + ≈ 14,75 €
Estas cifras están pendientes de aprobación definitiva, pero reflejan la dirección de la nueva política:
👉 mayor proporcionalidad entre ingresos y cotización, y un impulso al ahorro privado complementario.
______________
💼 Tu oportunidad: complementar tu pensión pública
Ante la evolución de las cotizaciones, cada vez más autónomos están buscando fórmulas para reforzar su jubilación sin depender exclusivamente del sistema público.
En Gaudel Gestión S.L., te presentamos el Plan de Pensiones de Empleo Simplificado “Futuro Autónomos” de Santalucía Pensiones, diseñado específicamente para ti.
🔹 Ventajas destacadas
- ✅Ahorro fiscal: deducciones en el IRPF de hasta 5.750 € anuales.
- ✅Rentabilidad estable con gestión profesional (perfil moderado).
- ✅Seguridad y transparencia bajo supervisión de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
- ✅Protección familiar: incluye coberturas por fallecimiento o incapacidad.
- ✅Gestión responsable y sostenible (criterios ASG).
Rentabilidad acumulada 2025: +1,96 %
(Fuente: Documento de Datos Fundamentales – DGSFP, ref. F2226)

